Poder Prieto: La Campaña Antirracista Promovida Por Artistas Mexicanos

 

 

Poder Prieto es un movimiento que surge a partir de la necesidad de hacer un alto al racismo y discriminación que se vive en nuestro país y en la industria del entretenimiento.

 

Uno de sus muchos objetivos es poner fin a los estereotipos de las personas con piel morena que se han manejado desde hace años en la industria cinematográfica.

 

A través de los hashtags #PoderPrieto y #DondeHayPrieturaHaySabrosura, actores y actrices nacionales mostraron el orgullo de tener piel morena.

 

 

El gran apoyo de mujeres y hombres se ha visto en redes sociales, donde figuras públicas y personajes en la industria del entretenimiento y el espectáculo se han mostrado a favor de la tendencia que se posicionó en Twitter para defender el color de piel.

 

 

LOS ESTEREOTIPOS EN LA INDUSTRIA CINEMATOGRÁFICA

 

Históricamente, los actores y actrices morenos se han enfrentado a los estereotipos de los papeles que una persona con piel morena puede interpretar en series y películas.

 

Actores como Tenoch Huerta fue uno de los primeros en unirse a este movimiento, denunciado que la industria ha normalizado que artistas de piel morena interpreten papeles de ladrones, trabajadores de limpieza, agricultores y personajes con un estatus social bajo.

 

Ganador del Premio Ariel, Tenoch nació en la Ciudad de México y creció en las calles de Coacalco, en el Estado de México. Tiene origen Purépecha, por parte de su abuela paterna, y Nahua, por su bisabuela materna. Al igual que la gran mayoría de mexicanos de piel morena, ha vivido situaciones racistas.

 

“En mi vida me ha pasado un montón de veces. Desde que te sigue el de seguridad todas las veces que estás en el centro comercial, y te piden revisar el ticket para ver si lo que tengo en la bolsa se corresponde con lo que pagué… Esas cosas son el pan nuestro de cada día”.

 

 

 

 

A la par, se ha puesto sobre la mesa el hecho de que existen actores y actrices morenas con mucho talento, pero justamente son estos prejuicios los que no los dejan sobresalir.

 

 

Otra de las personalidades en unirse al movimiento fue Yalitza Aparicio, declarando que se siente sumamente orgullosa de sus raíces. “Somos muchos los que estamos orgullosos de nuestro color de piel”, comentó.

 

 

 

Actores y actrices como Maya Zapata, Ianis Guerrero, Mabel Cadena, Cuauhtli Jiménez y Luis Fernado Peña se han unido para seguir promoviendo este movimiento.

 

 

 “Nadie nace odiando a otra persona por el color de su piel. La gente aprende a odiar. También se le puede enseñar a amar. El amor llega más naturalmente al corazón humano que lo contrario”. Nelson Mandela.

POST A COMMENT