Llega a México el Primer Robot con Inteligencia Artificial para Trasplantes de Cabello

 

 LAZARD Hair Restoration tiene su apertura en la Ciudad de México y trae al país el primer tratamiento para el injerto capilar apoyado con robótica de última tecnología, que opera con inteligencia artificial, lo que significa una mayor efectividad y precisión en el procedimiento.

 

El centro LAZARD Hair Restoration fue concebido y diseñado para convertirse en un referente de excelencia en trasplantes capilares tanto en México como en Norteamérica, y cuenta con una inversión inicial significativa de 25 millones de pesos en tecnología de vanguardia. Asimismo, los procedimientos, que incluyen el uso de inteligencia robótica, son realizados por un equipo médico altamente calificado y experimentado bajo la dirección del Dr. Juan Cuellar Pérez Grovas, cirujano plástico con más de 18 años en el campo, con estudios de posgrado en UCLA y reconocido por el American Board of Plastic Surgeons.

 

 

 

La clínica ofrecerá todo tipo de atención para el tratamiento integral del cabello desde la prevención de la caída, el fortalecimiento y hasta el injerto capital – ya sea en ceja, barba, bigote o cabeza-. Además, los pacientes estarán atendidos por especialistas con amplia experiencia en trasplantes capilar y la tecnología empleada.

 

 

 

 

 

De acuerdo con Mordor Intelligence, el volumen de mercado de la restauración de cabello en 2024 a nivel global es de USD 6.91 mil millones de dólares y se espera que hacia el 2029 en valor sea de USD 10.61 mil millones de dólares. Asimismo, indica que el mercado más grande es América del Norte y que la región geográfica con el más rápido crecimiento es Asia- Pacífico.

En el caso de México, se estima que la alopecia androgénica afecta a 80% de los varones y a 40% de las mujeres, iniciando entre los 16 y 30 años, según destaca una investigación publicada por Dermatología, Cosmética, Medicina y Quirúrgica, que también señala que en algún momento de la vida, hasta 50% de la población mexicana presenta esta patología.

 

Ante este panorama y el firme propósito de seguir impulsando a México, en particular a la Ciudad de México, como el destino ideal del turismo médico para los pacientes nacionales y extranjeros, LAZARD Hair Restoration planea añadir a su oferta el mejor servicio integral, a un costo competitivo, que cubre desde el tratamiento como los gastos de viaje y de hospitalidad, para comodidad del paciente y sus acompañantes.

 

 

 

“Deseamos convertirnos en un centro de referencia, promover el turismo médico en el país, y queremos apoyar a nuestros pacientes, por ello, éstos pueden ver que al comparar los costos que representa hacerse este procedimiento en Estados Unidos o países de Europa, con nosotros y al hacerlo en México, les representa una reducción aproximada de 40% del costo, atendidos por especialistas altamente capacitados y tecnología de vanguardia”. agregó, el Dr. Juan Cuellar.

 

 

 

Inteligencia artificial para mejorar precisión y resultados satisfactorios

El uso del robot ARTAS IX, con inteligencia artificial, en los procedimientos de trasplante de cabello tiene una efectividad de 98% respecto de que el cabello injertado quedé firme por siempre en las zonas intervenidas. Además, este procedimiento ofrece resultados de aspecto natural a los pacientes, en un tiempo más rápido y en menor tiempo de recuperación, en comparación con procedimientos realizados con métodos menos modernos.

 

El Dr. Juan Cuéllar explicó que gracias a la vanguardia tecnológica del robot ARTAS IX, se tienen varias ventajas:

  • Los tratamientos de injertos capilares son más precisos
  • El robot opera 80% del procedimiento
  • Menos horas de intervención, lo que se traduce en menor fatiga para el paciente
  • Mayor eficiencia en la calidad de cabello que se quita
  • Reducción de porcentaje que se pierde al momento de realizar el trasplante, de 2% comparado con una pérdida de 30% al realizarlo con métodos tradicionales.

 

 

 

 

Por último, en la clínica también se contará con atención médica en las especialidades de Dermatología y Cirugía estética, Nutrición, entre otros, y se venderán productos de marca propia para la prevención y cuidado del cabello.

 

 

 

 

 

POST A COMMENT